Aloha amigos!
Otra semana más aquí estamos para mostrar los entresijos de
Hawaii y sus islas. Hoy vamos a abordar el tema de la cultura popular, es
decir, sus bailes típicos, su música, las flores y las leyendas que esconde Hawaii:
Hoy en día conocemos todos la existencia de las guirnaldas
de flores o también llamadas Flower Lei, pero ¿conocemos su tradición? La costumbre dice que un lei de flores se
ofrece de manera agradable y dando un beso. Tan solo se puede retirar en
privado, además si la persona a la que ha sido ofrecido se lo quita a la vista
de los demás, se considera descortés. Para ellos es un símbolo de bienvenida
muy importante. Dependiendo de la situación, los diseños de los lei cambian,
van desde los simples, con una hilera de orquídea y los más trabajados.
El lenguaje hawaiano forma parte también de su cultura
popular.Se forma por sólo seis vocales y ocho consonantes, es el alfabeto más
corto del mundo. Una de las palabras más
notables es “aloha”. Es, probablemente, la palabra más conocida entre todas y
es una de las más importantes.
Aloha no sólo significa “hola, adiós y amor”, también
significa simpatía, amabilidad, compasión, afecto, y cariño.
Esta palabra es más que un saludo o una expresión de amor;
es la base de lo que los hawaianos consideran que es el corazón de sus valores
culturales.
Los valores culturales hawaianos también incluyen términos
como akahai, que define la conducta de una persona como modesta, gentil y poco
pretenciosa. Otra palabra importante es lokahi, que significa paz y armonía,
oluolu significa tolerante y placentero y ahonui, que significa paciente y
estoico.
En conclusión, los hawaiianos tienen un sello de identidad
con su idioma, ya que muestran sus valores y sus creencias a partir de el.
Aquí os mostramos un vídeo donde enseña las palabras básicas de este idioma.
Hula
Otro icono hawaiano es el hula.
Es un baile que se basa en el movimiento de caderas, manos gráciles y trajes
coloridos. El hula fue por muchos años una actividad exclusiva para hombres y
con propósitos religiosos, pero hoy en día existe como danzas contemporáneas
donde mujeres y hombres, danzan por diversión, para expresarse y como un
entretenimiento más. El hula hoy tiene dos formas distintas, la antigua o hula
kahiko y la moderna o hula auana.
El hula
kahiko se lleva a cabo en lenguaje hawaiano junto con tambores y otros
elementos de percusión.
Música
La música se ha convertido en una
parte popular y familiar de la cultura hawaiana. Se ha convertido, de un
cántico a música de hoy. Varios artistas la incorporan a sus géneros. Incluyen:
hapa-haole (melodía hawaiana con letras en Inglés)luau, kolohe (un hula más
atrevido), chalangalang, jawaiian, etc.
Leyendas y supersticiones
Otra de las facetas de la
cultura, es que tienen en su tradición muchas leyendas. En la antigüedad los
hawaianos eran conocidos por contar historias, entre otras cosas, era una
manera de documentar los hechos y hacerlos conocidos por el traspaso de generación
en generación. Algunas de las más populares leyendas incluyen la historia de
demi-God Maui, quién sacó a la isla desde el fondo del mar, the wicked, una
leyenda acerca de Pele, la engañosa y celosa diosa del volcán y su hermana
Poliahu, la diosa de la nieve. Hay leyendas acerca de Kumulipo, que cuentan
sobre la creación de las islas hawaianas y otras que cuentan historias de pesca
y del Dios-tiburón.
La
cultura hawaiana también es característica por las tantas supersticiones y
augurios que son ampliamente conocidos y siguen teniendo reconocimiento hoy día.
La lluvia y los arcoíris son considerados bendiciones de los dioses. Esto toma
más valor aún si llueve durante una boda. Si se lleva cerdo en la carretera
Pali, que conecta el sotavento con el barlovento en la isla de Oahu, es
considerado una acción que enoja a los dioses y trae mala suerte o problemas
con el auto. Es mala suerte, también, subir bananas a un bote, pasar por encima
de un bebé que está en el suelo y usar un lei durante el embarazo.
La
cultura hawaiana es rica, única y misteriosa. Es lo que hace de Hawaii un lugar
verdaderamente especial. Entonces, cuando esté en Hawaii, asegúrese de no perderse
los atardeceres, amaneceres, el surf, la arena; y tómese un tiempo para
explorar la cultura que hace de las islas hawaianas un sitio verdaderamente
especial e inolvidable.