viernes, 4 de noviembre de 2016

Estereotipos sobre Hawaii

¡Aloha amigos!

Hoy vamos a comenzar explicando algunos estereotipos que seguro se nos vienen a la mente cuando escuchamos Hawaii.

Os estaréis preguntando, ¿qué es un estereotipo? Un estereotipo es una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo o lugar, es decir, algún elemento o espacio que sea reconocido por su forma, color, cultura, ubicación, historia, etc.



A continuación, vamos a enumerar algunos de los diversos estereotipos que se dan en Hawaii:

  • Surf. La costa norte de Hawaii es famosa por sus grandes y perfectas olas. Es visitada cada año   por muchísimos surfistas amateur. Es la actividad deportiva que, desde el punto de vista deportivo, mueve a más gente hasta aquí. ¿En qué otro lugar del mundo puedes llamar a un teléfono local (596) para que te digan noticias diarias sobre el surf?

  • El ukelele. Se trata de un instrumento de cuerda que tiene su origen en las islas Hawaianas y cada vez se ha dado a conocer más, siendo interpretadas con el mismo canciones como “Somewhere over the rainbow”. 



  • Las hawaianas, típica mujer con los collares de flores llamados Lei y con sus faldas llamadas hulas, mismo nombre que recibe su danza típica.

  • Los extensos paisajes tropicales como los de la isla de Kauai, donde fueron rodadas las famosas películas Jurassic Park y Jurassic World, y escenas de Perdidos.

  • Por último, también podríamos destacar como estereotipo alguna palabra hawaiana como Ohana ¿La conocéis? Significa familia y seguramente todos la conozcamos debido a que es la frase estrella de los dibujos animados “Lilo y Stitch”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario